
Hace casi siete meses
Felipe Calderón envió al Congreso una iniciativa de reforma energética y comenzó todo el rollo de las brigadas en defensa del petróleo, el
show de las
adelitas y el circo de bloquear el Senado de la República por parte de los seguidores del Peje.
Bien, aunque me cueste reconocerlo, Andrés Manuel y su movimiento consiguieron que se creara un foro de especialistas y técnicos que debatieron
ad nauseam sobre la reforma de
PEMEX. ¡Bravo por el contraste de ideas!
De pronto salió el
PRI y
Manlio Fabio "el Padrino"
Beltrones con su propia iniciativa de reforma.

¡Bravo por los nuevos aportes! Y meses después de estar deshojando la margarita, al final el Frente Amplio Progresista (
FAP) no se quiso quedar atrás y presentó su proyecto para impulsar el sector energético en México sin necesidad de poner en riesgo -oh gloriosos patriotas- nuestra soberanía. ¡Bravo por la pluralidad!
Hace poco más de un mes empezó el estira y afloja entre partidos y finalmente hace dos días quedaron redactados -
con la participación de TODOS los grupos parlamentarios- el proyecto de reforma que se votará mañana (jueves 23 de octubre de 2008) en el Senado. Los siete dictámenes que engloba el proyecto fueron una amalgama de las tres iniciativas. "No se puede hablar de un triunfo de un sólo partido, todos hemos cedido y concedido"- diría un político
sonorense en días
recien
tes. Aparecieron notas periodísticas que hablaban sobre un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para sacar una reforma energética por consenso (quién quita y hasta le pegaban a la unanimidad) y no sólo por mayoría. Pulularon las fotos de los líderes senatoriales del
PRI (
Beltrones), PAN (Gustavo Emilio Madero) y
PRD (Carlos
Navarrete) celebrando la posibilidad de llegar a acuerdos fundamentales en beneficio de México ¡Bravo por el diálogo respetuoso en el H. Congreso de la Unión!
El mismísimo consejo de asesores del FAP salió a los medios a decir que “puede respaldarse plenamente” el proyecto legislativo que se perfila en el Senado de la República". Incluso personajes cercanos a
AMLO comenzaron a propagar el rumor de que en vez de movilizaciones (pues finalmente tenían apostados en las cercanías del
Hemiciclo a
Juárez a casi veinte mil
brigadistas -¿acarreados?-)
se haría un gran festejo para celebrar el papel del movimiento en defensa del petróleo. ¡Bravo por el papel constructivo de la oposición!
Pero hace unos minutos se me ocurrió abrir la página de El Universal antes de irme a dormir y me encuentro con una nota que dije "
nooo, esto es broma". El encabezado decía: "Anuncia
AMLO movilizaciones para mañana contra la reforma de
PEMEX". No sé, no lo podía creer. Abrí
La
Jornada, Milenio, Reforma,
elsenderodelpeje y cuantas páginas de periódicos
mexicanos recordaba. Todas decía lo mismo:
AMLO hizo una
¡votación express! entre sus seguidores que se encontraban en el Hemiciclo a
Juárez: "aprobamos la Reforma" o "nos movilizamos en contra". Así quedó la "consulta": por la movilización 69%, en contra 27%, votos nulos 4%. Bueno, no me digan que no se los advertí. ¿Quién podrá decir que esa votación representa el sentir del pueblo de México? ¿Quién podrá afirmar que la decisión
ideologizada de diecisiete mil personas debe estar por encima de siete dictámenes resultado de meses de debates entre políticos,
constitucionalistas, técnicos y especialistas? Según yo, sólo un loco podría hacerlo. Seguidores de
AMLO, ¡aprestad el bridón! Mañana inician su circo a las 7.00
am. Vayan bien desayunados.
PD. Ah, qué interesante, ¿qué hará Marcelo Ebrard? ¿Hasta dónde permitirá el desorden?
Update: Ahí tan
la nota y el video de las movilizaciones pejistas. Qué
combativa es Claudia
Sheinbaum. Pobres "
brigadistas", sólo los mandaron a hacer circo y a recibir los golpes de algo que ni sus propios senadores del
FAP se atrevieron a votar en contra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario